Andrógenos y tracto reproductor masculino
Andrógenos y tracto reproductor masculino
Testosterona y otros andrógenos
En los hombres, la testosterona es el principal andrógeno segregado. Las células de Leydig sintetizan la mayoría de la testosterona. En las mujeres, la testosterona también es el andrógeno principal y se sintetiza en el corpus luteum y la corteza suprarrenal por vías similares. Los precursores de testosterona, la androstenediona y la dehidroepiandrosterona (DHEA) son andrógenos débiles, los cuales pueden convertirse periféricamente en testosterona.
Efectos fisiológicos y farmacológicos de los andrógenos
La testosterona es el principal andrógeno circulante en los hombres. Al menos tres mecanismos contribuyen a los diversos efectos de la testosterona:
- unión directa al AR ( receptor de andrógenos)
- conversión en ciertos tejidos a dihidrotestosterona, que también se une al AR.
- conversión a estradiol, que se une al receptor de estrógeno.
Andrógenos disponibles para uso terapéutico
Testosterona
Ésteres de testosterona
Enantato de testosterona/undecanoato/cipionato
Andrógenos 17α-alquilados
Metiltestosterona, oxandrolona, estanozolol
Fluoximesterona, danazol
Otros
7α-Metil-19-nortestosterona, tetrahidrogestrinona
Usos terapéuticos de los andrógenos
- Hipogonadismo masculino.
- Senescencia masculina.
- Hipogonadismo femenino.
- Mejoría del rendimiento deportivo.
- Angioedema.
- Discrasias sanguíneas.
Antiandrógenos
Inhibidores de la secreción de testosterona Los análogos de la GnRH inhiben eficazmente la secreción de testosterona al inhibir la secreción de LH. Los análogos de GnRH, administrados de manera repetida, regulan negativamente el receptor de GnRH y están disponibles para el tratamiento del cáncer de próstata.
Algunos fármacos antimicóticos de la familia del imidazol, como el ketoconazol, inhiben los CYP y bloquean la síntesis de hormonas esteroideas, como la testosterona y el cortisol. Debido a que pueden inducir insuficiencia suprarrenal y se asocian con hepatotoxicidad, estos fármacos generalmente no se usan para inhibir la síntesis de andrógenos, pero a veces se emplean en casos de exceso de glucocorticoides
Inhibidores de la acción de los andrógenos
Estos fármacos inhiben la unión de los andrógenos al AR o inhiben la 5α-reductasa.
Antagonistas del receptor de andrógenos: La flutamida, bicalutamida, nilutamida y enzalutamida: tienen una eficacia limitada cuando se usan solos porque el aumento de la secreción de LH estimula las concentraciones séricas de testosterona más elevadas. Se usan principalmente junto con un análogo de GnRH en el tratamiento del cáncer de próstata metastásico.
Espironolactona: la espironolactona es un inhibidor de la aldosterona que también es un inhibidor débil del AR y un inhibidor débil de la síntesis de testosterona.
Acetato de ciproterona: es una progestina y un antiandrógeno débil en virtud de la unión a AR. Es moderadamente eficaz para reducir el hirsutismo solo o en combinación con un anticonceptivo oral.
Inhibidores de la 5α-reductasa La finasterida y la dutasterida: son antagonistas de la 5α-reductasa. Bloquean la conversión de testosterona a dihidrotestosterona, especialmente en los genitales externos masculinos. Estos fármacos se desarrollaron para tratar la hiperplasia prostática benigna y están aprobados en Estados Unidos y en muchos otros países para este fin.
Inhibidores de PDE5 Sildenafil, vardenafil, tadalafil, avanafil: su uso terapéutico se basa en: disfunción eréctil masculina; Hipertensión arterial pulmonar (sildenafil, tadalafil); Está contraindicado en pacientes que usan vasodilatadores de nitrato (puede causar presión arterial peligrosamente baja); como efectos secundarios: dolor de cabeza, sofocos, visión tintada azul verdosa; La erección que dura >4 h requiere atención médica.
A continuación se presenta un video para una mejor comprensión.
Todo muy bien explicado y material de apoyo excelente.
ResponderEliminarBuena redacción del tema, ¡muy interesante!
ResponderEliminarBuen abordaje del tema
ResponderEliminarmuy completo el abordaje del tema
ResponderEliminarExcelente información el tema,bien desarrollado contenido de la información con los suficientes elementos para comprender de una mejor manera el tema.
ResponderEliminar